
Agenda informativa América de texto para el viernes 4 de febrero de 2022

COSTA RICA
– Un inédito abanico de 25 candidatos presidenciales y un 40 por ciento de los electores indecisos reflejan el complejo panorama electoral en Costa Rica, aunque sólo tres aspirantes, según las encuestas, tienen posibilidades reales de triunfar en la obligada segunda vuelta. (Serie previa) (foto)
– Perfil del candidato presidencia y exgobernante José María Figueres.
ESTADOS UNIDOS
– Wall Street suma su segunda semana consecutiva de ganancias gracias a los buenos resultados de las grandes tecnológicas, que han animado a los inversores a confiar de nuevo en este sector, con excepciones como la de Meta, la antigua Facebook, a la que castigaron con ventas masivas.
– La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos publica la tasa de desempleo de enero, después de que en diciembre se situase en el 3,9 %, la más baja desde el inicio de la pandemia de covid-19. (foto) (video)
– Empleados de un almacén de Amazon del estado de Alabama empiezan este viernes el proceso para decidir si forman un sindicato, que sería el primero de trabajadores de esta empresa en Estados Unidos, después de que la votación del año pasado fuera anulada por irregularidades.
– La exposición «The Language Game» abre este viernes al público en Kendall (Miami-Dade) con 40 obras de artistas con enfermedades mentales que están enfocadas en el texto como expresión plástica, algo que el llamado «arte outsider» viene cultivando desde 1919. (foto) (video)
– Audiencia del exmilitar colombiano Mario Antonio Palacio, acusado en relación al asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise
– Fanny Steinmetz, sobreviviente del holocausto nazi, es homenajeada en un acto con motivo del 77º aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz. (foto) (video)
VENEZUELA
– El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convoca a sus militantes una gran manifestación para conmemorar los 30 años del fallido golpe de Estado que lideró el entonces teniente coronel Hugo Chávez y con el que el «líder de la Revolución Bolivariana» se dio a conocer en todo el país. (foto)(video)
BRASIL
– Después de alcanzar niveles récord en 2021, el precio del café seguirá «firme» este año y parte de la «culpa» la tiene Brasil, cuya cosecha se verá limitada por las difíciles condiciones climáticas y los desafíos logísticos ocasionados por la pandemia de coronavirus.
– Río de Janeiro anuncia un subsidio para los vendedores ambulantes del cancelado carnaval.
CANADÁ
– El Parlamento canadiense ha abierto una investigación sobre la financiación de las protestas de movimientos antivacunas y grupos radicales que bloquean el centro de Otawa desde hace una semana y que han recibido diez millones de dólares en donaciones procedentes de Canadá, Estados Unidos y otros países.
MÉXICO
– El Tren Maya, una de las obras insigne del presidente Andrés Manuel López Obrador, arranca este 2022 con la incertidumbre de si logrará inaugurarse en diciembre de 2023 luego de cambios en la dirección de la obra, modificaciones en la ruta y retrasos en algunos tramos. (foto)
– El presidente Andrés Manuel López Obrador agradece al embajador de EE.UU. su respaldo a la reforma del sector energético. (foto)(video)
– López Obrador lamenta el fallecimiento del empresario Alberto Baillères. (foto)
– La producción de automóviles en México cae 9,09 % en enero.
– La inversión fija bruta de México repunta un 5,9 % en noviembre.
– Nace una cría de pingüino antártico en el Zoo de Guadalajara. (foto)(video)
– Pacientes y ONG piden reducir brechas en atención del cáncer en México. (foto)
– Filme «Sexo, pudor y lágrimas 2» busca redefinir los conceptos del amor. (foto)(video)
CHILE
– La designación de la economista Rosanna Costa como presidenta del Banco Central rompe un nuevo techo de cristal en Chile e inscribe al país en la selecta vanguardia de la igualdad al frente de los institutos emisores, como ya hicieron antes Estados Unidos, México y Argentina.
COLOMBIA
– La secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Pilar Cancela afirma en una entrevista con Efe que la pandemia ha enseñado que los problemas globales necesitan ser abordados de manera global y por eso la cooperación tiene cada vez más protagonismo. Por Jaime Ortega Carrascal. (foto)(video)
– España entrega lote de vacunas a Colombia, acto en el que estarán la secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Pilar Cancela Rodríguez, y el presidente colombiano, Iván Duque. (foto)(video).
– La Misión de Observación Electoral (MOE) expresa su preocupación sobre violencia, acceso a financiación y auditorías de los software de escrutinios en las elecciones regionales y de Presidencia.
– Rusia rechaza una presunta injerencia en los asuntos internos de Colombia
– La Policía se incauta de 3,5 toneladas de cocaína disueltas en 38 toneladas de melaza e insumos orgánicos que iban a ser enviados a Valencia (España) y Veracruz (México). (foto)(video)
ARGENTINA
– Argentina se prepara como destino para los «nómadas digitales».
– Seguimiento de novedades de la intoxicación por cocaína adulterada que se cobró en Argentina la vida de 20 personas.
GUATEMALA
– Entrevista a la abogada guatemalteca Haydeé Valey, quien representó a 36 mujeres indígenas achí en un juicio recién finalizado contra cinco paramilitares acusados y condenados por violación durante el conflicto armado interno. (foto) (video)
NICARAGUA
– La Justicia dicta sentencia condenatoria a los dos primeros opositores declarados culpables por el delito de conspiración.
– Claves que explican el rol sociopolítico de las universidades en Nicaragua (histórico y actual), a raíz de la ilegalización de 14 centros de estudios superiores. (foto)
– Continúan los juicios contra dirigentes opositores acusados de traición a la patria o lavado de dinero en Nicaragua.
HONDURAS
– Fase de conclusiones del juicio contra ocho defensores del agua presos desde hace dos años por presunta asociación ilícita, robo e incendio agravado por oponerse a un proyecto minero.
DEPORTES
Uruguay.- Previa de la primera fecha del Torneo Apertura del fútbol uruguayo, que se juega entre el sábado y el martes.
Honduras.- Previa de la tercera jornada del torneo hondureño Clausura.
Guatemala.- Previa de la quinta jornada del torneo Clausura 2022 del fútbol de Guatemala.
El Salvador.- Previa de la quinta jornada del torneo Clausura de fútbol.
Panamá.- Segunda jornada y corte del Panama Championship de Golf de la PGA.
Colombia. – Análisis sobre el crecimiento del béisbol colombiano que acaba de ganar la Serie del Caribe.
Argentina. – El Monumento a la Bandera, emplazado en el lugar en el que se enarboló por primera vez la bandera argentina, es uno de los principales atractivos turísticos de Rosario, pero esta ciudad es desde hace años también reconocida y visitada por ser la cuna de otro emblema nacional: Lionel Messi. (foto) (video)
Argentina. – Se juegan los cuartos de final del Abierto de Córdoba. EFE
Mesa América
(57 1) 3214855 Ext. 105
mesaamerica@efe.com
rrt/lll/mf