
Clima en México en el Día de Reyes: bajarán las temperaturas por la llegada de un nuevo frente frío
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D4QMKTUKSVFGNNOFBD2EL4MJSI.jpg 992w)
En este día de Reyes, mientras las familias abren los regalos que dejaron Melchor, Gaspar y Baltasar, un nuevo frente frío se irá aproximando a México. Se trata del sistema frontal número 20, que ingresará al país por el noroeste, generando lluvias, bajas temperaturas y heladas en distintos puntos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el frente frío, en su camino, interaccionará con un canal de baja presión situado en el este del país. Estos dos fenómenos se combinarán con el ingreso de humedad procedente de los océanos Pacífico y Atlántico, y dejarán chubascos de hasta 25 milímetros en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Además, hay posibilidad de que este jueves 6 de enero se presenten algunas lluvias aisladas en San Luis Potosí, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El nuevo frente frío también hará caer los termómetros de la Mesa del Norte y la Mesa Central, aunque de acuerdo al organismo climático, será una disminución ligera. Los valores más bajos los veremos en las montañas de Chihuahua y Durango, de -10 a -5ºC. Le siguen las sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, con mínimas de -5 a 0ºC; mientras que en partes altas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas, los registros también serán muy gélidos, y marcarán de 0 a 5ºC.
Este cuadro invernal, se verá reforzado por la posibilidad de heladas, que podrían darse en sierras del norte y del centro de México. Estas se esperan en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México, principalmente en horas del amanecer y anochecer.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/54GNEGVGVJHRBNBT6RH4FERCIU.jpeg 420w)
En cuanto a los vientos, para este 6 de enero se esperan rachas más moderadas que las que vimos en los últimos días, por el frente frío 19. Hoy las más fuertes batirán de 50 a 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
Desde el SMN explicaron que el frente frío 20 pasará rápidamente por la República. El viernes 7 de enero, dará sus últimos latigazos a México, causando lluvias y ambiente gélido en el noreste del país, así como rachas de viento de 40 a 50 kilómetros por hora. En el transcurso de la tarde, el sistema dejará de afectar a la República.
Clima en el Valle de México
En el Valle de México el ambiente será muy frío al amanecer. Durante el día, prevalecerá el ambiente nublado, y en la tarde podrían presentarse chubascos en el Edomex, de hasta 25 milímetros, y lluvias aisladas en la Ciudad de México que no rebasarían los cinco milímetros. Estas podrían ir acompañadas de descargas eléctricas.
El viento será del orden de 10 a 15 kilómetros por hora, con algunas rachas más intensas de hasta 40 km/h en zonas de lluvias. Las temperaturas mínimas en la capital irán de 7 a 9ºC en zonas bajas, y de 0 a 5ºC en partes altas, mientras que en el Estado de México serán algo más frías: de 1 a 3ºC en buena parte de la entidad y de -5 a 0ºC en las sierras.
SEGUIR LEYENDO: