El nuevo ministro alemán de Finanzas está abierto a las reformas de la UE

Por Michael Nienaber

BERLÍN, 10 ene (Reuters) – El nuevo ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, subrayó el lunes la disposición de Berlín a reformar las leyes fiscales de la Unión Europea y a encontrar formas de fortalecer el sector financiero del bloque completando su unión bancaria.

En declaraciones a la prensa antes de una reunión con Paschal Donohoe, jefe del Eurogrupo de ministros de Finanzas de la zona euro, Lindner dijo que quería que la UE se centrara en la recuperación de la pandemia mediante la aplicación de su fondo de recuperación de 750.000 millones de euros, financiado por la deuda, conocido como «Next Generation EU».

«Somos responsables de que esto sea un éxito. Creo que es más importante que el debate sobre las normativas fiscales», dijo Lindner, líder de Demócratas Libres (FDP, por sus siglas en alemán), partido menor de la coalición tripartita del Canciller Olaf Scholz.

Sin embargo, Lindner subrayó que el nuevo Gobierno alemán quería desempeñar un papel constructivo en el debate sobre cómo seguir desarrollando las normas fiscales de la UE, conocidas como Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

Al ser consultado sobre si Alemania seguía resistiéndose a un mecanismo transfronterizo de protección de los depósitos bancarios, Lindner dijo que Berlín está dispuesta a hablar de la creación de un sistema europeo de reaseguro de depósitos.

«Estamos abiertos a avanzar. Pero tenemos que avanzar también en otros aspectos, por ejemplo la cuestión del nexo entre banca y deuda soberana», dijo Lindner, en referencia a la elevada concentración de bonos de un mismo Estado en los balances de los bancos de un mismo país.

La realización de la unión bancaria, que supondría la creación de un controvertido fondo común de garantía de depósitos, reduciría drásticamente la posibilidad de que se produjera una gran crisis bancaria en los 19 países que comparten el euro y, de este modo, impulsaría la confianza del mercado en el euro y la demanda de la moneda.

No obstante, la cuestión es muy delicada en varios países de la zona del euro y los ministros de finanzas, junto con sus colegas de otros países de la UE que no pertenecen al euro, llevan años intentando llegar a un acuerdo sobre el fondo de garantía de depósitos.

Italia, cuyos bancos tienen importantes tenencias de deuda pública nacional, se ha opuesto a anteriores propuestas para limitar la exposición de los bancos de la zona del euro a la deuda de un único Estado.

Los ministros de Economía de la zona euro debatirán la reforma de las normas fiscales del bloque y la realización de la Unión Bancaria en su próxima reunión del Eurogrupo en Bruselas el 17 de enero.

(Reportaje de Michael Nienaber; traducido por José Muñoz en la redacción de Gdansk. Editado por Javier Leira)