
El TEDH rechaza una demanda sobre anulación de pastel pro matrimonio gay en el Reino Unido

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) declaró este jueves improcedente la demanda presentada por un activista por el rechazo de una pastelería a fabricarle un pastel de apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo.
Los hechos remontan a 2014. Los dueños de una pastelería en Irlanda del Norte (Reino Unido), Daniel y Amy McArthur, invocaron sus creencias para anular y devolver el dinero del encargo del activista Gareth Lee.
Este había encargado un pastel decorado con una réplica de Bert y Ernie (Epi y Blas en España, Beto y Enrique en Latinoamérica), dos personajes masculinos de la mítica serie para niños Barrio Sésamo, junto al lema: «Apoyen el matrimonio gay».
Aunque inicialmente la justicia norirlandesa declaró culpable de «discriminación» a la pastelería, el Tribunal Supremo británico anuló en 2018 el fallo, al estimar que la cancelación se hizo por el mensaje de la tarta y no por la orientación sexual de Lee.
El hombre llevó su caso en abril de 2019 al TEDH, evocando violaciones de la libertad de conciencia, de expresión y la prohibición de la discriminación.
Sin embargo, los siete magistrados del tribunal con sede en Estrasburgo (noreste de Francia) estimaron que Lee no evocó estos derechos garantizados por el Convenio Europeo de Derechos Humanos ante la justicia británica.
«El demandante privó a las jurisdicciones de su país de la posibilidad de examinar las cuestiones apuntadas sobre el Convenio y, en lugar de eso, pidió al Tribunal que sustituya al juez nacional», explicó la corte paneuropea.
Como al TEDH solo puede acudirse cuando las vías legales internas están agotadas, la demanda de Gareth Lee se consideró improcedente.
El activista se dijo «muy frustrado» por la decisión basada en «consideraciones técnicas». «Nadie tendría que verse obligado a conocer las creencias de un empresario antes de ir a su tienda o pagar sus servicios», aseguró.
Su abogado Ciaran Moynagh indicó que estudiarán la posibilidad de iniciar un nuevo procedimiento ante las jurisdicciones británicas.
El grupo norirlandés de defensa de derechos humanos CAJ lamentó que la corte no se pronunciara sobre el fondo del asunto y subrayó la vulnerabilidad de los activistas homosexuales ante las empresas que rechazan sus pedidos por los «mensajes».
Por su parte, el grupo de presión Christian Institute, que apoya a la pastelería, celebró la decisión del TEDH como «una buena noticia para la libertad de expresión, para los cristianos y para los McArthur».
maj-mpa/tjc/bl