Los catorce jugadores de Argentina que lucharán hasta último momento para estar en Qatar
Esta nota tal vez quede desactualizada en unos meses, cuando la FIFA decida si amplía a 28, 30 ó 32 futbolistas las tradicionales listas de buena fe para los Mundiales compuestas por 23 hombres. Por ahora, se trata de una posibilidad concreta derivada de la pandemia de Coronavirus, según reconocieron a Infobae desde las altas esferas de la AFA.
Mientras tanto, un grupo de catorce futbolistas de Argentina saben que corren desde atrás, o que están en duda; en fin, que su presencia en el Mundial que se jugará del 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre, no está garantizada de ningún modo.
¿Quiénes son esos jugadores? Línea por línea, este es el detalle:
Arqueros: Juan Musso, Esteban Andrada y Agustín Marchesín pelean por ser los acompañantes de Emiliano “Dibu” Martínez y de Franco Armani, los dos que tienen un lugar asegurado. Musso asoma como el tercer arquero en la consideración del técnico, pero le falta para asegurarse el pasaje a Qatar: el martes, en el triunfo 1 a 0 ante Colombia en Córdoba, quedó afuera del banco de suplentes a manos de Andrada.
Defensores: aquí la puja es entre Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico y Lucas Martínez Quarta por el único lugar disponible si es que Scaloni lleva a siete integrantes de la última línea como hizo Jorge Sampaoli en Rusia 2018. La sensación es que uno de ellos se quedará sin ir a Qatar. Gonzalo Montiel y Nahuel Molina viajarán a tierras árabes como laterales derechos, y los dos marcadores centrales por derecha tienen nombre y apellido: Cristian “Cuti” Romero y Germán Pezzella. Los interrogantes aparecen en la posición de segundo marcador central y de lateral izquierdo. Hoy, Nicolás Otamendi es el “seis” titular y Marcos Acuña, el “tres”’ que pica en punta para el técnico. Lisandro Martínez, Tagliafico y Lucas Martínez Quarta pelean por el último lugar disponible.
![Lisandro Martínez parece haberse acercado al Mundial de Qatar tras sus presentaciones ante Chile y Colombia (REUTERS/Agustin Marcarian)](http://www.sportlepsia.com/wp-content/uploads/2022/02/DGSWZJGBUIGN6J3WNWO3HDQ3CM.webp 420w)
Lisandro Martínez hoy corre con ventaja porque aprovechó las oportunidades que le dio Lionel Scaloni en las victorias ante Chile y Colombia, y porque puede jugar en tres posiciones: de segundo central, de lateral izquierdo y hasta de volante central. Tagliafico puede ser utilizado de “tres” y también de “seis”, y Martínez Quarta, de primer o segundo central. Hoy el ranking entre ellos tres parece ser: Lisandro Martínez, Tagliafico (tiene la complicación agregada de que es suplente en el Ajax y no se pudo ir a otro club en busca de continuidad) y Martínez Quarta, el que estaría corriendo desde más atrás o a la espera de que se amplíe la lista. No hay que descartar por completo a Juan Foyth, hoy afuera si son 23 pero con chances -al igual que Nehuen Pérez- si se produce la ampliación de la lista de buena fe ya que puede jugar tanto de lateral derecho como de primer central.
Mediocampistas: si van ocho, las fijas son Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Guido Rodríguez, Giovanni Lo Celso, Angel Di María y Nicolás González. Y de entre Exequiel Palacios, Alejandro “Papu” Gómez y Lucas Ocampos irán dos. Nicolás Domínguez, Emiliano Buendía, Alexis Mac Allister y Maximiliano Meza están en el radar del entrenador pero dependen poco menos que de un milagro para ir al Mundial.
Delanteros: si se repara en que los cupos serán cinco, los únicos dos números puestos son Lionel Messi y Lautaro Martínez, el goleador del ciclo de Scaloni con 19 goles en 37 partidos. ¿Los otros tres lugares? Hay cinco candidatos: Joaquín Correa, Julián Alvarez, Paulo Dybala, Ángel Correa y Lucas Alario hacen fuerza por estar. En cambio, la suerte de Mauro Icardi y de Giovanni Simeone, dos que estuvieron durante el ciclo actual, parece estar echada.
SEGUIR LEYENDO: