Lunes, 17 de enero de 2022 (08.00 GMT)

Bangkok/Madrid, 17 ene (EFE).-
.- Ginebra (Suiza).- El Foro Económico Mundial inicia este lunes una serie de presentaciones y debates virtuales entre líderes de la política y la economía global, que se centran este lunes en la incertidumbre causada por la variante ómicron y los posibles escenarios para la pandemia.
(vídeo)(audio)
.- Pekín (China).- El presidente chino, Xi Jinping, interviene este lunes de forma telemática en el Foro Económico Mundial de Davos para defender la posición de China en favor del «multilateralismo» y abordar la recuperación económica global durante la pandemia.
(vídeo)(audio)
.- Redacción Internacional – Algunos países europeos han decidido ya implantar la vacunación obligatoria para las actividades sociales y de ocio, como manera para luchar contra la variante ómicron, que ha disparado los contagios en todo el continente.
(vídeo)
.- Bruselas (Bélgica).- Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro inician este lunes en Bruselas el debate sobre el futuro de las reglas fiscales en la UE, además de evaluar una vez más el proceso de recuperación económica tras la crisis provocada por la covid.
(vídeo)(audio)
.- Pekín (China).- Pekín endureció los controles de entrada a la ciudad tras hallar el pasado sábado un contagio por transmisión local de la variante ómicron del coronavirus a poco más de dos semanas de que comiencen los Juegos Olímpicos de Invierno en la capital china.
(vídeo)
.- Belgrado (Serbia).- El tenista serbio Novak Djokovic aterriza en Belgrado tras ser expulsado de Australia al cancelarse su visado por no cumplir con los requisitos de vacunación y a las pocas horas de perder una batalla en los tribunales.
(vídeo)
.- Seúl (Corea del Sur).- Lo lanzado hoy por Corea del Norte fueron al menos dos misiles de corto alcance aparentemente balísticos, informó el Estado Mayor Conjunto (JSC) surcoreano, que estima que los proyectiles fueron activados desde un aeropuerto de la capital.
(vídeo)(audio)
.- TongaNuku’alofa (Tonga).- La erupción el pasado sábado del volcán submarino Hunga Tonga Hunga Ha’apai, un volcán submarino a 65 kilómetros al norte de Nuku’alofa, la capital de Tonga, es una de las más violentas que se han registrado en los últimos treinta años en el planeta, señalaron este lunes fuentes científicas.
(vídeo)(audio)
.- Bruselas (Bélgica).- Los ministros de Agricultura de la Unión Europea mantienen este lunes en Bruselas una reunión en la que España pondrá el acento sobre la caída de la producción y los precios de los cítricos y pedirá la retirada de los aranceles a la aceituna negra española.
(vídeo)(audio)
.- Río de Janeiro (Brasil).- Sao Paulo y Río de Janeiro, las mayores ciudades de Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia del coronavirus, comienzan este lunes oficialmente la vacunación anticovid para niños entre 5 y 11 años, que había iniciado de manera protocolaria el viernes en algunas regiones.
(vídeo)(audio)
.- Ciudad Juárez (México).- Un grupo de haitianos llegados hace meses a la mexicana Ciudad Juárez batallan por encontrar empleo sin no hablar español ni tener los papeles en regla, mientras continúan con su sueño de cruzar a Estados Unidos y huir de la crisis de su país natal.
(vídeo)
.- Helsinki (Finlandia).- Al cumplirse 20 años de su secuestro y tortura por un grupo parapolicial, el militante de izquierda paraguayo Anuncio Martí, exiliado en Finlandia, asegura a Efe en la primera entrevista que concede en 18 años que en Paraguay «no hay democracia ni estado de derecho».
(vídeo)
.- Estrasburgo (Francia).- El Parlamento Europeo rinde homenaje en Estrasburgo (Francia) al presidente David Sassoli, fallecido el pasado martes, en una ceremonia en la que participarán los presidentes de las otras instituciones europeas, la Comisión y el Consejo, y de la República francesa.
(vídeo)
.- Shanghái (China).- El producto interior bruto (PIB) de China creció un 8,1 % en 2021, según datos oficiales publicados hoy.
(vídeo)

og/aca/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que
se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono: + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la
dirección electrónica: clientes@efe.com.