
Lunes, 24 de enero de 2022 (08.00 GMT)

Bangkok/Madrid, 24 ene (EFE).-
.- Bruselas (Bélgica).- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordan en Bruselas con el secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken, las implicaciones para la seguridad de Europa del refuerzo militar ruso junto a Ucrania y el balance de la última reunión entre Washington y Moscú.
(vídeo) (audio)
.- Kiev (Ucrania).- Seguimiento de la situación en Ucrania luego de la decisión de EE.UU. de limitar el personal de su embajada en el país ante la «amenaza continuada de una acción militar por parte de Rusia».
(vídeo)
.- Moscú (Rusia).- Rusia espera esta semana la respuesta de Estados Unidos a sus exigencias de seguridad, mientras las tensiones en torno a Ucrania aumentan después de que Washington admitiera, según algunos medios, la posibilidad de enviar militares a Europa del Este y los países bálticos.
(vídeo) (audio)
.- Berlín (Alemania).- El canciller alemán, Olaf Scholz, comparece en Berlín ante la prensa después de la reunión que mantiene con los líderes regionales para abordar la situación de la pandemia del coronavirus, que alcanza nuevos récord diarios de infecciones.
(vídeo) (audio)
.- Pekín (China).- China puso fin este lunes a un mes de confinamiento en la ciudad de Xi’an, el más duro desde Wuhan, mientras Pekín emprende test masivos a menos de dos semanas de que comiencen los Juegos Olímpicos de Invierno en la capital china.
(vídeo) (audio)
.- Varios países (Asia).- Vacunación y test masivos siguen siendo una constante en países de Asia ante el rápido aumento de casos de la variante ómicron.
(vídeo)
.- Roma (Italia).- El Parlamento italiano, en una sesión conjunta que reúne a 1.009 grandes electores, comienza en Roma el proceso para elegir al nuevo presidente de la República sin un nombre claro para ocupar la jefatura del Estado y muchas diferencias entre los partidos obligados a llegar a un acuerdo.
(vídeo) (audio)
.- Lisboa (Portugal).- Los candidatos pisan el acelerador en la recta final de la campaña para las legislativas portuguesas del día 30, presionados por las encuestas que reducen la distancia entre los socialistas, que parten como favoritos, y el conservador Partido Social Demócrata.
(vídeo) (audio)
.- Londres (Reino Unido).- La Justicia británica comunica este lunes en Londres si autoriza al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, recurrir ante el Tribunal Supremo la decisión de extraditarle a EE.UU. por varios delitos de espionaje e intrusión informática.
(vídeo) (audio)
.- Tegucigalpa (Honduras).- La nueva presidenta de Honduras, Xiomara Castro, asumirá el cargo el día 27 con un respaldo internacional encabezado por la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, quien asistirá a su investidura, lo mismo que el rey de España, Felipe VI, entre otros dignatarios, lo que no tuvo la toma de posesión de Daniel Ortega en Nicaragua.
(vídeo) (audio)
.- Redacción América.- En su empeño por hacer frente al segundo año de la pandemia, las economías más grandes de Latinoamérica cerraron 2021 con un alza de precios mayor a la esperada debido a factores climáticos, políticos y sociales y a problemas relacionados con el comercio internacional.
(vídeo)
.- Nueva Delhi (India).- El aumento de la deserción en medio de la pandemia, y el acceso de las niñas a la educación siguen siendo un tema pendiente en la India en el Día Internacional de la Educación y el Día Nacional de la Niña.
(vídeo)
.- Montevideo (Uruguay).- Viejas separatas amarillentas apiladas, tipos de plomo en cajas carcomidas por el tiempo, cuadros expuestos a los solitarios ojos de una gata… Son los últimos testigos de lo que fue La Galatea, editorial que publicó muchos textos inéditos de la Generación del 45 en Uruguay y cuya imprenta se restaura ahora como «puente» hacia los jóvenes literatos.
(vídeo)
.- Miami (EE.UU.).- Una compañía estadounidense ofrece a los astronautas frustrados y a los aspirantes a turistas espaciales sin las fortunas de Jeff Bezos o Richard Branson la oportunidad de experimentar la gravedad cero en vuelos a bordo de un Boeing 727 modificado con ese fin.
(vídeo)
.- Santiago de Chile.- Plantas de hidrógeno verde, sensores de calentamiento global, el proyecto del primer Centro Antártico Internacional y unos ecosistemas y biodiversidad de interés mundial, son los ingredientes que hacen de Magallanes, al sur de Chile, un laboratorio natural sobre cambio climático.
(vídeo)
.- La Paz (Bolivia).- La Feria de la Alasita, que significa «cómprame» en aimara, inicia este lunes en La Paz sin la tradicional inauguración y por primera vez con varios puntos en las diferentes plazas de la ciudad para evitar aglomeraciones en medio de la cuarta ola de la pandenmia por la que atraviesa Bolivia.
(vídeo)
cdp/mcc/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono: + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica: clientes@efe.com.