Quién fue Alberto Bailléres, el magnate mexicano conocido como el “rey de la plata”

Foto: ITAM
Foto: ITAM

Recientemente se dio a conocer el fallecimiento de Alberto Bailléres, quien desde hace más de dos décadas comenzó a figurar en el ranking de los hombres más ricos de México. A sus 90 años, el empresario logró consolidar una fortuna valuada en USD 10 mil 480 millones, según la última actualización de la clasificación anual de multimillonarios mexicanos, realizada por Forbes.

Según la revista financiera, durante el último año su riqueza incrementó más de 60% gracias a sus negocios adscritos en el ramo de la minería y de la producción de plata a través de su compañía Industrias Peñoles.

Tras la muerte de su padre, don Raúl Bailléres Chávez, Alberto tuvo que hacerse cargo de las compañías que fundó el magnate y también de las acciones que poseía en otras propiedades empresariales. Con solo 27 años, Bailléres González, también conocido como “el rey de la plata”, asumió el cargo directivo del grupo industrial conformado por compañías pertenecientes a distintos sectores.

En 1950, se graduó en el bachillerato de la Academia Militar Culver en Indiana, Estados Unidos (EEUU). Durante sus años en Culver adquirió disciplina militar y en 1957 obtuvo el título de Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), entidad educativa que fue fundada por su padre.

Asimismo, en 1957 sumió el cargo directivo del grupo industrial conformado por compañías pertenecientes a distintos sectores, como Cervecería Moctezuma, Metalúrgica Mexicana Peñoles, La Nacional Compañía de Seguros, Manantiales Peñafiel, entre otras.

En 1963 fue nombrado Director General de El Palacio de Hierro, S. A. en donde implementó una importante reestructura de la compañía. En 1967 fue nombrado Presidente Ejecutivo y Presidente del Consejo de Administración de todas las empresas de Grupo BAL; mientras que, de 1973 a 1977 fue miembro del Comité Asesor del Chase Manhattan Bank, bajo el mando de David Rockefeller, según se indicó en el sitio web oficial del ITAM.

Información en desarrollo…