UE.- Las ventas minoristas de la eurozona repuntan un 1% en noviembre, siete décimas más

02-01-2022 Dos personas pasan delante de una tienda con carteles de rebajas en una calle comercial del centro de Madrid, a 2 de enero de 2022, en Madrid, (España). Comienzan las rebajas de enero que generarán un 14 % más de empleo, sobre todo en logística, respecto a 2021. Aunque las rebajas comienzan oficialmente el 7 de enero, algunas marcas adelantan el inicio de los descuentos para paliar la campaña de Navidad que no cumplió con las expectativas de crecimiento del sector por la llegada de Ómicron.
POLITICA 
Jesús Hellín - Europa Press
02-01-2022 Dos personas pasan delante de una tienda con carteles de rebajas en una calle comercial del centro de Madrid, a 2 de enero de 2022, en Madrid, (España). Comienzan las rebajas de enero que generarán un 14 % más de empleo, sobre todo en logística, respecto a 2021. Aunque las rebajas comienzan oficialmente el 7 de enero, algunas marcas adelantan el inicio de los descuentos para paliar la campaña de Navidad que no cumplió con las expectativas de crecimiento del sector por la llegada de Ómicron.
POLITICA
Jesús Hellín – Europa Press

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Las ventas minoristas de la eurozona registraron un crecimiento del 1% en noviembre respecto del mes anterior, lo que supone una aceleración de siete décimas, mientras que en términos interanuales se observó un crecimiento del 7,8%, casi seis puntos más, según reflejan los datos publicados por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.

Entre los Veintisiete, el volumen de comercio minorista experimentó un crecimiento del 0,9% en noviembre respecto del mes anterior, cinco décimas más. En comparación con el undécimo mes del año pasado, el comercio minorista de la UE creció un 7,9%, lo que equivale a una aceleración de 5,3 puntos porcentuales.

En comparación con octubre, el volumen de comercio minorista de la zona euro creció un 0,6% para alimentos, bebidas y tabaco, mientras que los productos no alimenticios crecieron un 1,6%. Las ventas de combustible se contrajeron un 1,5%.

En el conjunto de la UE, el volumen de comercio minorista de alimentos creció un 0,5% en términos mensuales, mientras que las ventas del resto de productos avanzaron un 1,4% y las de combustible de automóviles, un 1,1%.

Entre los Estados miembros cuyos datos estaban disponibles, los mayores incrementos mensuales se registraron en España (+4,9%), Luxemburgo (+4%) y Portugal (+2,8%), mientras que los descensos más abultados correspondieron a Austria (-4,1%), Letonia (-3,6%) y Croacia (-3,1%).

En términos interanuales, el volumen de comercio minorista de alimentos, bebidas y tabaco en la eurozona creció un 0,9%, mientras que el resto de productos repuntaron un 11,8%. Las ventas de combustible avanzaron un 19,5%.

Entre los Veintisiete se experimentó una evolución similar. Las ventas de productos alimenticios crecieron un 0,9%, mientras que las del resto avanzaron un 11,7%. Las ventas de combustible repuntaron un 17,5%.

Los mayores incrementos anuales del volumen total del comercio minorista se registraron en Eslovenia (+41,1%), Francia (+22,7%) y Polonia (+14,5%). Se observaron descensos en Letonia (-3,6%), Alemania (-2,8%) y Finlandia (-1,9%).